Entradas

Mostrando entradas de 2017

La leyenda de El Silbaco

Imagen
Imagen Ilustrativa de la leyenda (Fuente: El País Online) Las leyendas han sido un eje fundamental para la cultura de los todos los países al rededor del mundo. Varias de estas han sido reconocidas a nivel mundial, tales como las leyendas griegas, egipcias, del norte de Europa y por supuesto del continente americano. Aún entre toda esta gama de leyendas hay algunas, pertenecientes a países como Bolivia, que pueden pasar desapercibidas. Una de estas es el caso de la leyenda de "El Silbaco" de la región chaqueña y el Este boliviano, en la que se le describe como un ave nocturna desconocida (debido a que nadie la ah visto) que emite un gran y estruendoso silbido capaz de helarle la sangre a cualquiera que lo escuchase, cuentan que ese silbido puede pasar de escucharse como si se encontrara a un costado del oyente a estar a varios kilómetros en un par de segundos. Sin embrago este ser, lejos de ser alguna especie aviaria desconocida, es un ente sobrenatural. Un alma en pe...

Conferencias Tecnológicas en la UPDS

Imagen
Los días del 21 al 23 de Noviembre se realizará el llamado "Campus Technology" en instalaciones de la Universidad Privada Domingo Savio,  en donde cerca de unas 20 conferencias acerca de robótica, tecnología y demás están próximas a realizarse. Además de la noche del 23 de Noviembre se efectuarán las demostraciones de los proyectos de forma oficial. Eh aquí algunas fotografías de las exposiciones (Todas realizadas por el estudiantes Luis Arancibia Gallardo).

Conferencia UPDS: Problemas Ambientales

Imagen
El arquitecto Josep Bacotich, miembro de planificación del colegio de arquitectos, especialista en ciudades inteligentes, en conferencia de prensa realizada en instalaciones de la Universidad Privada Domingo Savio, informó acerca de la gran problemática ambiental que vive la ciudadanía en Tarija. Habla acerca de un nuevo sistema de micros controlados por GPS, un sistema de cámaras de seguridad, junto con una evaluación con especialistas de la NASA acerca de la contaminación del Río Guadalquivir , según mencionó: "Lugares que están contaminando el Río Guadalquivir ponen en alerta a las autoridades" Según el arquitecto, el terreno del Halcón ubicado en San Blas, llega a tener un presupuesto muy elevado para el mantenimiento de la planta, también menciona que las autoridades no se ponen de acuerdo sobre este tema. También menciona que el nuevo crematorio se encuentra paralizado, además de que está generando problemas entre los cuales ya hubo un accidente.

El Nuckelavee, la criatura más horrible de la mitología

Imagen
Nuckelavee Imagen ilustrativa (Ilustración hecha por Verdego en Deviantart) A lo largo y ancho del mundo, muchas culturas han contado miles de historias sobre criaturas espeluznantes a través de los siglos, pero realmente pocas pueden llegar a causar tanto pavor como la leyenda del Nuckelavee, historia contada en las Islas Orcadas ubicadas en el norte de Escocia. A este ser se le atribuye el ser responsable de generar plagas y epidemias en los cultivos y los animales. Varias páginas en internet, como el Blog de Mitos, Monstruos y Leyendas  lo catalogan como una especie de elfo o duende del folclor escoses. Es considerado el monstruo más terrible y aterrador de toda Escocia y de los mitos Celtas, ya que a diferencia de la mayoría de las criaturas descritas en esas leyendas el Nuckelavee es una entidad completamente maligna. Cuyo único enemigo es la entidad conocida como "La madre del océano" que es quien mantiene encerrado a la criatura en el océano. Imagen Ilustrativ...